top of page

¿Por qué es importante la distancia de trabajo para odontólogos y profesionales de la salud?

  • Foto del escritor: Digital Seo
    Digital Seo
  • 10 sept. 2024
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 23 sept. 2024

La distancia de trabajo es un aspecto fundamental en la práctica odontológica y en cualquier procedimiento que requiera una visión detallada y precisa. Mantener una distancia adecuada entre el odontólogo y el campo de trabajo ofrece múltiples beneficios tanto para el profesional como para el paciente.


Beneficios de mantener una distancia de trabajo adecuada:

  • Mejor visualización: Una distancia óptima permite al odontólogo tener una visión clara y detallada del área de trabajo, lo que facilita la identificación de detalles importantes y la ejecución de procedimientos con mayor precisión.

  • Mayor comodidad: Una postura ergonómica, que implica una distancia de trabajo adecuada, reduce la fatiga muscular y el estrés en el cuello, hombros y espalda del profesional, lo que mejora su comodidad.

  • Prevención de lesiones: Una distancia de trabajo incorrecta puede provocar tensiones musculares y articulares.

  • Mayor precisión: Al mantener una distancia adecuada, el odontólogo puede manipular los instrumentos con mayor precisión.

  • Mejor comunicación con el paciente: Una postura relajada y cómoda del odontólogo favorece una comunicación más efectiva con el paciente, generando un ambiente más tranquilo y seguro.


¿Qué factores influyen en la distancia de trabajo ideal?

  • Tipo de procedimiento: La distancia puede variar según la complejidad del procedimiento y los instrumentos utilizados.

  • Tamaño del campo de trabajo: Áreas más pequeñas pueden requerir una distancia menor.

  • Características del equipo: La longitud de los instrumentos y la potencia de la luz influyen en la distancia óptima.

  • Características del odontólogo: La altura y la longitud de los brazos del odontólogo también influyen en la distancia de trabajo.


Recomendaciones para mantener una distancia de trabajo adecuada:


  • Utilizar lupas Examvision: la amplia variedad de lupas Examvision permiten al odontólogo acercarse al campo de trabajo sin tener que inclinarse, lo que reduce la tensión en el cuello y la espalda.

  • Ajustar la altura de la silla: Tanto la silla del odontólogo como la del paciente deben estar a una altura adecuada para mantener una postura ergonómica.

  • Utilizar equipos ergonómicos: La inversión en equipos odontológicos ergonómicos, como sillones dentales y unidades de luz, puede mejorar significativamente la comodidad del odontólogo.


En Andes HSG trabajamos con la compañía finlandesa Salli, líderes en ergonomía y cuya funcionalidad mejora notablemente la comodidad en el entorno laboral, además de la productividad y bienestar de los profesionales de la salud.

Para conocer toda nuestra línea de Ergonomía, ingresa a https://www.andeshsg.com/ergonomia 

 
 
 

Comentarios


Captura de Pantalla 2025-07-24 a la(s) 14.15.51.png

Andes HSG Ltda.

Ebro 2740, Oficina 601.

Las Condes - Santiago de Chile


Tel: +569 8286 8349

Email: contacto@andeshsg.com

Instagram: @andes_hsg

LinkedIn: @AndesHSG

Andes HSG SAS

Cra. 16 #93a-16, oficinas 203

Bogota - Colombia


Tel: +57 314 3663414

Email: contacto@andeshsg.com

Instagram: @andeshsg_co

LinkedIn: @AndesHSG

Copyright © 2025 Andes HSG. All rights reserved.
bottom of page