
CURSOS REALIZADOS
Dr. Matthew Fien
Después de la extracción del diente hay un cambio predecible en las dimensiones de la cresta alveolar. Se ha demostrado que el uso de protocolos de conservación del encaje limita estos cambios y ayuda a mantener los contornos anatómicos normales. Existe una variedad de factores que determinan el protocolo más adecuado que se debe emplear para cada caso. Esta presentación revisará los factores que determinan la extensión y la gravedad de la reabsorción de la cresta alveolar que se puede esperar y revisará los protocolos específicos que pueden usarse para mejorar los resultados del tratamiento a largo plazo.
Para lograr un resultado estético armonioso de las restauraciones indirectas en la zona de la sonrisa, el cirujano no solo debe elegir el material de la restauración, sino también analizar y relacionarse con el tipo y color del pilar, y con la integración de todo el complejo restaurador con el tejido circundante, ya sea de un diente natural (vital o no vital), o un implante.
Idioma: Inglés
Dra. Mirela Feraru
La estabilización de biomateriales y membranas para ROG es uno de los factores clave para el resultado óptimo de la cirugía reconstructiva. En esta ocasión analizaremos los principales materiales y técnicas de estabilización, fijación de membranas y armazones que se utilizan con mayor frecuencia en la reconstrucción dentoalveolar.
Idioma: Inglés
Dr. Francisco Marchesani
La estabilización de biomateriales y membranas para ROG es uno de los factores clave para el resultado óptimo de la cirugía reconstructiva. En esta ocasión analizaremos los principales materiales y técnicas de estabilización y fijación de membranas y scaffolds que se utilizan con mayor frecuencia en la reconstrucción dentoalveolar.
Idioma: Español
Dr. Francisco Marchesani
Los Scafolds absorbibles priorizan la calidad del tejido para una estabilidad a largo plazo. Sin embargo, cuando se utilizan para el aumento óseo, los Scafolds absorbibles pueden necesitar un tiempo de cicatrización adicional para obtener la densidad ósea adecuada para la colocación de implantes. El objetivo de esta conferencia es discutir los efectos sinérgicos positivos de la combinación de andamios absorbibles con instrumentación ósea diseñada para optimizar la densidad ósea.
Idioma: Ingés
Dr. Rodrigo Neiva
Una ROG exitosa y predecible requiere un análisis adecuado del paciente y del defecto. Este webinar proporcionará a los cirujanos un enfoque sistemático para elegir el biomaterial y la técnica quirúrgica adecuada.
Idioma: Inglés
Dr. John Kim
Se entregarán tips y responderán dudas sobre la mejor preparación de APRF - IPRF - Sticky Bone y Otros., a través de una modalidad de Conversatorio - Preguntas y Respuestas.
Webinar gratuito.
Dr. Gahona
Se expondrán las bases biológicas del lecho quirúrgico a reconstruir que determinan la selección de los biomaterales y de los cuales depende la técnica quirúrgica. Entender la triada: lecho receptor, biomaterial y técnica quirúrgica obliga a conocer en profundidad los procesos involucrados en la síntesis de biomateriales y membranas.
Dr. Marchesani

Durante el curso se actualizaron los conceptos y usos de A-PRF, I-PRF & S-PRF, además de enseñar los nuevos protocolos de uso de la técnica Plaquetas ricas en Fibrina para regeneración tisular guiada, regeneración ósea guiada y Sticky Bone.
Dr. Joseph Choukroun

Se analizarán los diagnósticos de los sitios con defectos periimplantares.
Análisis del sitio previo a la cirugía, conceptos claves quirúrgicos en reconstrucción de hueso y tejido blando.
Dirigidos a Odontólogos Chilenos.
Dr. Sebastián Bravo
¿Quieres proponernos algo?